Si todavía no te has enterado de las nuevas tendencias en comunicaciones en línea, te lo cuento por este medio. El gigante del internet Facebook ha dejado temblando a miles de plataformas y tiendas online con su nueva novedad “Chatbots” para Messenger.
La iniciativa del genial Mark, fue con el objetivo de mejorar la comunicación de las marcas con sus clientes, permitiendo a las empresas ofrecerle al cliente soporte automatizado, orientación en el comercio electrónico, contenidos, experiencias interactivas y vender. “Podría desencadenar la mayor fiebre del oro en el desarrollo de software desde que Apple abrió su App Store”, afirma Mark Zukerberg en la última presentación el pasado abril del 2016.
En el Perú, el Banco de crédito del Perú, uno de los principales bancos ha incursionado en el mundo digital con la primicia “Arturito BCP”. “Arturito, envíale cien soles a mi mamá”, comentó Arturo Johnson, gerente de Área de Canales Alternativos del BCP, como premonición del curioso chatbot de la entidad financiera.
Es así, que Según pronostica el portal “The Verge”, si los usuarios aceptan los nuevos ‘bots’ en grandes
números, “se podría desencadenar la mayor fiebre del oro en el desarrollo de software desde que Apple abrió su App Store” y parece que lo está haciendo. Las startups en nuestro país trabajan constantemente por
liderar la notoriedad e
identidad de la marca para los usuarios fanáticos de la tecnología y la innovación. Tenemos un ejemplo bastante interesante y curioso llamado “Señor Poncho”, una marca que por medio del bot chat distribuye preservativos, lubricantes y juguetes sexuales por delivery a nivel nacional.
El usuario podrá solicitar desde el bot chat de Messenger los preservativos de su preferencia y coordinar el lugar y hora para la entrega del pedido las 24 horas. Es decir, las marcas o negocios digitales ya no necesitan estar pendientes de contestar los mensajes cada vez que se intenten comunicar con ellos. El robot del Facebook, puede gestionar y cerrar una transacción sin necesidad de tener al community Manager online.
¿Qué es lo que necesitas para tener tu botschat en tus páginas de Facebook?
1.- Tener Fanpage de tu marca/producto o servicio. Si no tienes una, créala, aunque sólo sea para hacer esta prueba; es muy sencillo y no lleva más de cinco minutos. Sólo tienes que hacer clic en el enlace “Crear página” de la barra lateral y seguir los pasos.
2.- Elegir una herramienta como API.ai, Motion.ai, Smooch.io y Gupshup.io; programas más utilizados para los chatbos
3.- Configura tu bot, muchas de las herramientas mencionadas tienen procedimientos distintos, donde hasta te solicitaran crear una App para recibir
las notificaciones de los usuarios. Tú puedes elegir el que más te convenga para tu negocio.
Algunos de los bots más famosos que existen en la actualidad son Hi Poncho (el cual te da información del clima de la ciudad en que te encuentras), CNN (te permitirá conocer las noticias más relevantes de la jornada, aquellas que van con tus gustos y preferencias y temas concretos) y Besure (permite encontrar información de restaurantes y bares, así como mirar las cartas, hacer reservar y pedir delivery).
¿Te lanzarás a crear uno?